Hacking Ético | parte 2
Poast-explotación y Persistencia
El objetivo es crear persistencia, es decir, mantener abierta la sesión de la máquina comprometida aunque se apague o reinicie.
Actualmente estoy cursando una Especialización en Ciberseguridad, lo que me ha permitido adquirir conocimientos prácticos en análisis de vulnerabilidades, ingeniería inversa, análisis de malware, seguridad en aplicaciones web y móviles, y prácticas éticas en hacking reto CTF, monitoreo de redes desde diferentes sistemas operativos, donde también se refuerza la seguridad de los sistemas operativos y redes. Este aprendizaje se suma a mi constante interés por el aprendizaje continuo y la entrega de soluciones innovadoras, así como el uso de herramientas especializadas como SQLCipher, ADB, Snort, Kibana, y entornos SIEM, entre otras. Este aprendizaje complementa mi perfil como desarrolladora y refuerza mi capacidad para desarrollar software seguro desde su diseño.
Tengo experiencia en el desarrollo de una variedad de proyectos, incluyendo un proyecto final desarrollado desde cero utilizando Java y otras tecnologías que explico más adelante. Además, participé como becaria en el proyecto del API-CNIG del Instituto Geográfico Nacional.
Mi formación como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web me ha proporcionado una sólida base en tecnologías como Java, JavaScript, HTML, CSS, PHP, Node.js, Python, Angular, jQuery, JSON y Ajax, entre otras. También cuento con experiencia trabajando con bases de datos relacionales como MySQL y no relacionales como MongoDB.
Invito a explorar mi perfil de GitHub, donde comparto proyectos que combinan desarrollo web y seguridad informática, mostrando enfoques creativos para resolver problemas técnicos.
Mi enfoque ágil y mi dedicación para mantenerme al día con las últimas tendencias tanto en desarrollo como en ciberseguridad me permiten adaptarme rápidamente a nuevos entornos y desafíos.
Poast-explotación y Persistencia
El objetivo es crear persistencia, es decir, mantener abierta la sesión de la máquina comprometida aunque se apague o reinicie.
Laboratorio, escaneo y explotación
El objetivo de este trabajo es aprender a crear un entorno seguro (nuestro laboratorio), realizar escaneo de redes, encontrar vulnerabilidades y explotar esas vulnerabilidades consiguiendo abrir una shell reversa.
Análisis estático de Whatsapp con la herrmaienta MobSF
El objetivo de este análisis es comprobar si existen vulnerabilidades, permisos críticos u otros problemas de seguridad en la app de WhatsApp, es un análisis en versiones anteriores (lo más actual que me permitió comprobar fue la version 5.0+), por lo que actualmente estas vulnerabilidades y problemas de seguridad están corregidas
Reto CTF (Capture The Flag) - CyberGym Lab1
El objetivo de este reto fue analizar una aplicación instalada en un sistema Android 7 con el fin de descubrir el PIN de acceso. La app generaba un PIN aleatorio distinto en cada ejecución, lo que requería entender su lógica interna y el funcionamiento del proceso de generación. Para ello, se realizaron pasos previos de ingeniería inversa y análisis del comportamiento de la aplicación.
Aplicación web de gestión de citas, proyecto realizado como trabajo de fin de curso, donde
cree desde cero esta aplicacón.
Donde utilicé tecnologías como Java EE, html y css, JavaScript y jQuery.
Para almacenar los datos, usé la base de datos relacional MySQL donde tuve que trabajar con
sentencias PL/SQL.
Página web de Reyes magos creada con PHP y base de datos MySQL, en esta página se puede ver, añadir, modificar o eliminar, dependiendo de la lista donde accedas.
Proyecto realizado con Nodejs, jQuery, JavaScript, MongoDB, HTML, CSS, entre otras. En este proyecto se podía agregar un personaje, eliminar, y mostrar ciertos personajes mostrando el filtro aplicado.
Mi enfoque proactivo para resolver problemas se destaca en mi capacidad para abordar desafíos de manera independiente y buscar soluciones innovadoras. Sin embargo, también reconozco la importancia de trabajar en equipo y colaborar estrechamente con mis compañeros. Mi experiencia previa como camarera me ha enseñado la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para lograr objetivos comunes. Siempre estoy dispuesta a ayudar a mis compañeros, incluso si no tengo todo el conocimiento sobre un tema en particular. Creo firmemente en la idea de aprender mientras enseñas y siempre estoy ansiosa por aprender nuevas cosas. Mi energía y entusiasmo por el aprendizaje continuo se traducen en una actitud positiva y un compromiso sólido con el trabajo. Mi objetivo es aportar esta mentalidad proactiva, mi capacidad para trabajar en equipo y mi pasión por aprender al equipo, contribuyendo de manera significativa a los objetivos y metas de la empresa.
En este portfolio podéis ver un pequeño resumen de lo que he realizado a lo largo de mi formación
académica, tocando diferentes tecnologías.
Continuaré subiendo nuevos proyectos realizados después de la formación.
Facilito mi correo y mis redes en caso de que necesiten contactarme. ¡Gracias!